Dispositivos de almacenamiento externo: estos dispositivos no son de vitalidad para el funcionamiento del computador, en cambio sirven como soporte, modos de transferencia de datos y en algunos casos como copias de seguridad para los datos de nuestro disco duro, algunos de los dispositivos de almacenamiento externo son:

Memoria USB: es un dispositivo de almacenamiento externo, que básicamente cumple la función de transportar datos de un equipo a otro, debido a que su capacidad para guardar información es baja se utilizan para transportar archivos de texto, música, videos y programas que requieran poco espacio en disco.
Tarjetas de memoria: su función es prácticamente igual que la USB, su única diferencia por así decirlo sería que estas memorias pueden conectarse a dispositivos más pequeños como los celulares o cámaras digitales y en caso de quererla conectar a un computador este tendría que tener la unidad de entrada para esta o el usuario necesitaría adquirir el adaptador para estas y usar la entrada para USB.
Disco virtual: es uno de los últimos dispositivos de almacenamiento externo, ya que a este se puede acceder desde cualquier equipo que tenga conexión a la red, su capacidad de memoria puede ser variable y un claro ejemplo de este seria nuestra dirección de correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario