EL TECLADO DEL ORDENADOR: QUE ES, PARA QUE SIRVE Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES.
El teclado es el primer periférico incorporado a un ordenador, y el principal y más importante. Es la interfaz que nos sirve para mantener una comunicación entre nosotros y el ordenador, transmitirle nuestras órdenes y poder escribir en él.
Los primeros teclados estaban integrados en el ordenador, no siendo hasta 1.987 que aparecen los teclados ya con la distribución que conocemos, es decir, el teclado conocido como Multifunción II o AT 101/102 teclas.
En el año 1.995 se introduce en el mercado la última variación estandarizada en los teclados, pasando estos de 101/102 teclas a 103/104 o 105 teclas.
Esto se debe a la adecuación de los teclados al nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 95, que motiva la inclusión en los teclados de dos o tres teclas adicionales. Una o dos con el símbolo de Windows (Win), que activa el menú Inicio y otra con el símbolo de un menú contextual (Menú), que activa el menú contextual correspondiente a la actividad o parte del programa en el que nos encontremos.
Este tutorial está basado en un teclado español de 105 teclas, por lo que puede haber algunas variaciones con la distribución de otros países y por supuesto con la distribución en otros idiomas. 1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. 4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/teclado/como-usar-el-teclado-de-tu-ordenador-707
|